REFORESTACIÓN CON IMPACTO: MÁS DE 7,000 ÁRBOLES SEMBRADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

GrandBay Painsa Centroamérica impulsa el compromiso ambiental con jornada masiva de reforestación en Guatemala y Panamá

En el marco de su firme compromiso con el cuidado del planeta y como parte de su estrategia regional de sostenibilidad, GrandBay Painsa Centroamérica realizó significativas jornadas de reforestación en Zacapa, Guatemala, y en Panamá, contribuyendo activamente a la mitigación del cambio climático y al fortalecimiento de los ecosistemas locales.

Durante el primer semestre de 2025, la empresa sembró un total de 7,750 árboles, distribuidos en cuatro jornadas, la última de ellas celebrada el 27 de junio, en conmemoración del Día del Árbol. Esta iniciativa se enmarca dentro de una campaña regional que también incluyó actividades en México, Colombia, Venezuela y Trinidad y Tobago. En Centroamérica, las siembras se concentraron en los dos países donde GrandBay Painsa Centroamérica cuenta con plantas de fabricación: Guatemala y Panamá.

Para garantizar el éxito y la sostenibilidad del proyecto, la compañía trabajó en conjunto con la Asociación Río Hondo Verde y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en Guatemala, así como con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Panamá.


Compromiso con el ambiente

Esta iniciativa nace de la convicción de que el desarrollo económico debe ir de la mano con la sostenibilidad. Se alinea con el pilar ambiental de GrandBay Painsa Centroamérica, que busca implementar procesos sostenibles para garantizar el uso responsable de los recursos y generar un impacto positivo en el entorno.

“En GrandBay Painsa Centroamérica creemos firmemente en la acción climática colectiva y en que todos podemos ser agentes de cambio. Sembrar un árbol hoy es asegurar un mejor mañana para todos”, explicó Lic. José Héctor Rodríguez, Director de Recursos Humanos de GrandBay Painsa Centroamérica

La empresa también destacó que sus productos se elaboran con hasta un 80% de fibras recicladas, sin el uso de químicos de blanqueo ni compuestos clorados, reduciendo así significativamente su huella ambiental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio