GRUPO FINANCIERO G&T CONTINENTAL ESCALA POSICIONES EN EL RANKING MERCO 2025 Y DESTACA EN RESPONSABILIDAD ESG

El pasado miércoles 08 de octubre se llevó a cabo la presentación de la 3° edición del ranking MERCO Empresas y ESG Guatemala en el que se reconoce a las entidades con mayor reputación en el país. Este también resalta la labor de las instituciones en temas de responsabilidad con el ambiente, la sociedad y gobernanza.

En esta edición, Grupo Financiero G&T Continental continúa fortaleciendo su reputación corporativa al ascender doce posiciones en el ranking ESG ubicándose en el puesto 12 y dos posiciones en el ranking general, ubicándose en el puesto 22. En la evaluación del sector bancario y financiero, el Grupo mantuvo su sólida posición en el tercer lugar, consolidándose como una de las empresas más reconocidas y responsables del país.

Otras categorías en las que Grupo Financiero G&T Continental fue mencionado son las de responsabilidad con el medioambiente, posicionándose en el noveno lugar; en la lista de empresas más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad figura en el onceavo puesto; y a nivel de ética y gobernanza se hizo acreedor de la novena posición de la lista.

Para Grupo Financiero G&T Continental es motivo de orgullo ver reflejado el esfuerzo colectivo en estos resultados. Cada año revisamos nuestras políticas, procesos y áreas de oportunidad para ofrecer mejoras constantes a nuestros clientes. Este reconocimiento es posible gracias al compromiso de nuestros colaboradores y a los clientes que día a día depositan su confianza en nosotros”, expresó Iveth Suarez, vicepresidente de Sostenibilidad y Talento Humano de Grupo Financiero G&T Continental.

El estudio de MERCO se basa en una metodología rigurosa y transparente, que incluye la participación de directivos de grandes empresas, analistas financieros, periodistas de información económica, catedráticos del área de empresa, ONGs, organizaciones del sector laboral, instancias de defensa de derechos de los consumidores, miembros de Gobierno/sector público y 1,200 consumidores. El estudio tiene presencia en más de 20 países y es considerado el monitor líder en reputación corporativa en América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio