FUNDEA celebra 33 años de trayectoria en Guatemala, consolidándose como una institución clave en el desarrollo económico y social del país. Desde 1992, ha brindado soluciones financieras, capacitación, asistencia técnica y acompañamiento integral a miles de agricultores, ganaderos, transportistas, artesanos, comerciantes y pequeños empresarios en todo el territorio nacional.
A lo largo de estas más de tres décadas, FUNDEA ha crecido hasta contar con 46 agencias y un punto de servicio, abarcando 15 departamentos y 227 municipios en Guatemala. Este crecimiento ha permitido atender a 36,600 clientes en 2024, año en el que se alcanzó un 99% de satisfacción del cliente, un índice de retención de clientes del 73% y un Net Promoter Score (NPS) de 84 puntos. Además, la satisfacción en el clima laboral fue del 98%, reflejando el compromiso de sus 499 colaboradores.
En términos financieros, la institución logró una cartera de préstamos de Q508 millones, activos por Q1,040 millones, un ROE de 14.8% y un ROA de 4.8%. El margen EBITDA alcanzó un 45.9% y un Margen Neto de 20.8% que permitirá la reinversión en el crecimiento de la organización y del Grupo Corporativo FUNDEA.
En los resultados sociales, en el año 2024 FUNDEA realizó a través de su Unidad de Gestión Social y Servicios de Desarrollo Empresarial, UGESDE, 2,597 capacitaciones empresariales, 1,059 capacitaciones agrícolas individuales, 2,997 capacitaciones agropecuarias grupales, 566 asistencias técnicas empresariales, 1,694 jornadas profilácticas, 13 jornadas médicas para sus clientes y sus familias, así como llegó a 5,500 clientes con la distribución de polímeros agrícolas en sus parcelas y la instalación en conjunto con SIUCOM de 1,047 pluviómetros nuevos, mejorando la obtención de datos para los reportes de precipitación de lluvia y humedad de suelos.
El Plan Estratégico 2025-2027 guiará a FUNDEA en una nueva etapa de innovación, sostenibilidad y excelencia en el servicio, poniendo al cliente y al colaborador en el centro de su planificación. Este plan prioriza la modernización de procesos, la transformación digital y el fortalecimiento del capital humano, con el objetivo de generar un impacto positivo en las comunidades atendidas y ampliar el acceso a servicios financieros sostenibles.





